Acabo de recibir, vía email, un mensaje cuyo asunto es: Una web te dice si tu negocio es viable.
La primera impresión ha sido de sorpresa, seguidamente he ido reflexionando ya que el proceso para determinar si un negocio es viable son muy similares, en cuanto a criterios y métodos, salvando las distancias entre sectores, lo cierto es que en función de los valores que asignemos a cada variable, nos creeremos más o menos que el negocio puede ser viable.
En un período en que los robots acabarán siendo nuestros asistentes, que a través del Big Data sabremos predecir cambios en la evolución del ser humano, no es difícil entender que vía una web no aseguren la viabilidad de nuestro negocio.
Y si esto se demostrara objetivamente cierto en un porcentaje elevado, al menos provocaría reflexiones de gran calado en los equipos directivos y emprendedores para asegurar el futuro y sostenibilidad del negocio. Reflexión que no siempre se hace con el empeño y la objetividad necesaria, ya que los elementos emocionales condicionan nuestras decisiones.
Cuántas veces habremos escuchado: Después del esfuerzo y sacrificio realizado, no vamos a abandonar ¡¡¡ Cierto. También habremos escuchado que: Una retirada a tiempo es una victoria, al menos para salvar vidas.
En momentos donde se ha fomentado la emprendeduría, la innovación y la internacionalización, empresas y emprendedores se han lanzado en una carrera para tener las mejores ideas y lanzar productos y servicios al mercado. Ideas han surgido a cientos, a miles, algunas muy interesantes, incluso éstas será difícil que lleguen a estar operativas, que produzcan y que generen los ingresos suficientes para mantenerse en el mercado.
Una virtud de una empresa es ser constante en el trabajo, en el empeño de lanzar nuevos y mejores productos, otra cosa muy distintas es ser tenaz y no ver cuándo es el momento para retirarse. En eso, algunas empresas lo tienen muy claro, si el mercado no tiene suficiente tamaño, y el precio no es suficientemente atractivo, tal y como comentábamos con anterioridad, mejor retirarse a tiempo.
No está mal una apuesta por las nuevas tecnologías para consultar el futuro de nuestro negocio, eso si, siempre con rigor y criterio ¡¡¡
Deja una respuesta