En estos momentos que todos estamos permanentemente conectados mediante los smartphones parece indiscutible que nuestra estrategia pasa por las redes sociales.
Cierto, y como en todas las afirmaciones que favorecen un cambio en nuestra conducta, tenemos un antes que no podemos ni debemos olvidar.
La estrategia de crecimiento siempre se ha basado en una apuesta por el marketing y la comercialización de productos y servicios, y como no puede ser de otra manera, al menos hasta la fecha, innovando y que debe seguir así basándonos en los nuevos modelos de comunicación.
Las redes sociales forman parte de nuestro día a día y no podemos fallar a nuestra cita asidua a LinkedIn, twitter, Facebook, Instagram, Slideshare, entre otras, para ver lo que se comenta en ella, de nuestro entorno, de nuestra competencia, así como, de nosotros mismos.
Aún así, las redes sociales, al menos a las que tenemos acceso la mayoría de empresas, emprendedores y directivos, no alcanzan a todo el universo, por esta razón no debemos de olvidar los sistemas tradicionales que han de hecho de nuestra organización y de nuestras personas y profesionales el tamaño y la presencia que tenemos en el mercado.
Redes sociales sí, afirmativo, identificar cuáles son las que mejor pueden ayudarnos en nuestra estrategia de crecimiento y sobretodo, no olvidarnos de este día a día que el cliente valora de nosotros, de la comunicación más directa y que en muchos casos es necesaria para la fidelización de nuestros clientes y crecimiento en los mercados que operamos.
Las redes sociales en la estrategia y crecimiento corporativo
Posted on 14 14Europe/Madrid enero 14Europe/Madrid 2014 by reflexionestrategica
—
Deja un comentario
Tagged with: crecimiento, dirección, directivo, emprendedor, estrategia, Facebook, fidelización, innovacion, instagram, linkedin, mercado, organizacion, profesional, red social, slideshare, twitter, universo
Publicado en Estrategia
Publicado en Estrategia
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Deja una respuesta