TEAM es lo que necesitamos para llegar a la META

“Si quieres ir rápido ve solo, si quieres llegar lejos ve acompañado” (proverbio africano)

El equipo es la parte esencial del proyecto que nos hará llegar lejos en cualquier actividad de nuestra existencia tanto a nivel profesional, familiar, social, deportivo, …. asi mismo será donde nos apoyaremos en los momentos menos agradecidos y aportará su experiencia, comprensión y ánimo necesario para continuar el trayecto.

Pero cuando confeccionamos el equipo, nos fijamos más en el objetivo final, o en lo que es capaz de aportar cada uno de manera individual. Todo suma, a veces la suma de las individualidades puede ser diferente a lo que pretendemos. Por ejemplo el típico 1+1 es más que 2, seguramente es medio cierto, por lo que seguramente para será válido para ciertos proyectos a nivel de alcance de objetivos y plazos, pero quizás no tanto para proyectos que pueden conllevar determinados riesgos o por ejemplo para toda una vida.

Quien no ha realizado un viaje con algún amigo o compañero y a la vuelta hemos dicho nunca más, sin embargo reconocemos que es muy buena persona, que tiene muchos atractivos, pero para el próximo viaje buscaremos otra compañía.

Lo mismo sucede con los equipos de trabajo o las sociedades para la creación de empresas, a medida que van madurando y nos vamos conociendo van surgiendo puntos que nos aproximan y otros que nos alejan de nuestros intereses iniciales, o al menos eso pensamos en determinados momentos, fruto de ello es que algunos proyectos que no alcanzan los resultados esperados culpabilizamos al equipo, lo mismo en las empresas con los cambios de socios, y como no a nivel personal.

Que el vocablo inglés «TEAM» tenga las mismas letras que la palabra «META» (objetivo o final) seguramente podemos pensar que es fruto de la casualidad, la realidad es que si queremos llegar lejos mejor ir bien acompañado.

Como muy bien hemos podido comprobar la anticipación a los acontecimientos es factor clave para la consecución de los objetivos. Visualicemos nuestras metas y diseñemos un plan. No lo dejemos en manos de terceros, nunca se sabe donde nos llevarán.

Tagged with: , , , , , , ,
Publicado en Estrategia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Atención online

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 2.114 suscriptores
Follow La reflexión de la estrategia: asignatura obligatoria on WordPress.com