En un reciente estudio realizado por la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), concluye que las tecnologías puestas al servicio del progreso humano contribuirán a crear una sociedad más justa en un mundo mejor.
Una característica principal de la transformación digital, que afecta a todas las organizaciones de todos los sectores, es la simplificación de la cadena de valor de los negocios tradicionales.
Como decía Gary Hamel: «por cada negocio no digital hay una bala digital con su nombre escrito en ella«
Algunas de las principales características de los negocios digitales son:
- Inmediatez
- Rápido acceso al volumen de información para su análisis (Datificación)
- Seguridad y Privacidad
- Globalización (acceso a mercado global)
- Automatización
- Disrupción (cambios en los productos/servicios y en la distribución)
La transformación digital ayuda a alcanzar el éxito y en algunos casos la propia supervivencia. Es un cambio cultural y de procesos, y requiere de un fuerte liderazgo. Implica un sinfín de oportunidades sin explorar o desconocidas a priori (hay que estar alerta a las amenazas). Todo ello no es posible sin la incorporación de nuevas tecnologías en la organización que debe planificarse adecuadamente.
En el centro de toda transformación debe estar EL CLIENTE, a quien debemos atender sus necesidades y requerimientos satisfaciendo de manera personal y efectiva, con transparencia, mejorando la comunicación y optimizando la calidad de servicio. Todo ello con el claro objetivo de evolucionar al ritmo del entorno y del mercado.
La digitalización de la empresa requiere pensar el modelo de negocio, los canales y por supuesto nuestra organización que deberemos adaptar ágilmente a la velocidad que cada organización requiera. A este último aspecto deberemos tener especial consideración para evitar que sea un freno al cambio, poniendo los recursos necesarios para reaccionar a tiempo.
Por último tan solo indicar que para la ejecución de un Plan para la digitalización de una empresa, deberá liderarse con decisión, ya que va a suponer un cambio radical en el estilo de dirección, las funciones y deberá saber gestionar los distintos perfiles profesionales para aprovechar el talento.
El líder deberá disponer de personas capaces de influir en su entorno para desarrollar adecuadamente el proceso de transformación digital, adaptando el conocimiento, las habilidades y la actitud para dotarlos de flexibilidad, creatividad y agilidad.
Deja una respuesta