Acabo de leer un artículo publicado en el que se indica que el 78% de los empleados que abandonan la empresa, la principal causa es la relación con su jefe.
Seguramente la podemos estimar que puede ser una de las principales causas, y deberíamos preguntar si en el nuevo trabajo, en la nueva empresa, que otros factores le han ayudado a optar por el cambio y si al cabo de 3 o 6 meses sigue opinando exactamente igual.
En cualquier caso, evitando el debate, y tomando el dato como referencia, cierto que es que la empresa que se encuentre en esta situación tiene una oportunidad de mejora importante.
Ello hace pensar en la política (o estrategia) de Recursos Humanos que aplica la empresa, el Director del Área debe ser su máximo ejemplo, para que como gota de aceite vaya impregnando al resto de la organización. Eso sí, administrando adecuadamente todas las herramientas que disponga y proponiendo todas las medidas de mejora para formar, desarrollar, promocionar, y en caso necesario retener el talento en la organización.
- Atracción del talento
- Selección
- Incorporación
- Desarrollo
- Evaluación
- Retención
Los costes asociados a la pérdida de talento son muy superiores a los que habitualmente podamos pensar, no se trata de un simple proceso de selección y de incorporación (plan de acogida) con una breve formación de entrada. Existe un conocimiento, un intangible que se nos va con la propia persona y que a buen seguro llevará tiempo adquirirlo.
Además, la integración de una persona en un equipo, más allá de sus conocimientos, habilidades y aptitudes, hay una serie de elementos de difícil valorización, que garanticen su integración en el equipo.
Cuando hablamos de estrategia de Recursos Humanos, de personas, más allá de la política de retribución y/o de otros beneficios sociales, que los hay en muchas empresas, está el acierto en la incorporación de cada elemento fundamental en la organización.
En casos como el descrito, con una principal causa, debería ser motivo de analizar tanto el área de Recursos Humanos, como el proceso de formación y desarrollo de personas, ya que a buen seguro encontraremos rápidamente algunas mejoras a considerar. Este ejercicio es recomendable realizarlo con una compañía externa, para ser el máximo de imparcial y evitar sorpresas, ya que nos podemos encontrar que los puntos a incidir son los propios jefes, empezando por el de Recursos Humanos.
Deja una respuesta