La estrategia es un conjunto de objetivos que a nivel empresarial debes perseguir y alcanzar para satisfacer a las distintas partes interesada, desde socios a empleados pasando por cliente, proveedores y el entorno.
Los objetivos son definidos por el equipo directivo que es el encargado de darle prioridades y asignarle recursos.
A menudo, la voluntad de inicial de los equipos es que sean multidisciplinares y equilibrados para que sumen y aporten la experiencia y conocimiento necesario, asi como el dinamismo adecuado para alcanzar las metas en el calendario previsto.
Cada día menos, estoy totalmente convencido, en un grupo heterodoxo en experiencia y formación a veces existe la típica persona que, con la voluntad de sumar, es capaz de detectar todos los inconvenientes y errores, realizados y posibles a incurrir, sin aportar una sola solución. Es evidente que nos encontramos ante un caso atípico, pero que puede penalizar el desarrollo del proyecto y en consecuencia el del equipo.
A este perfil de personas «cenizos», que existen en todas las empresas, y que son capaces de poner todos los problemas sin plantear soluciones, solo hay una solución para no entorpecer la marcha del equipo, que es descartarla, apartarla, dándole las explicaciones necesarias adecuadas y que lo que necesita el equipo es sumar.
Un lastre de estas características es capaz de echar al traste cualquier proyecto, ver sólo los aspectos negativos no sólo no ayuda a superarlos sino que además crea un clima de negatividad que fácilmente se puede extender.
Malos momentos en el transcurso de cualquier proyecto siempre existen, y debemos superarlos con optimismo e ilusión, es por ello que debemos poner como líder de cualquier proyecto a personas que sean capaces de ver el vaso medio lleno y compartir los éxitos y alegrías de cada etapa.
Cuando detectemos personas que no suman, el primer ejercicio es ayudarles y hacerles entender que poco ganan ellos y el proyecto en su conjunto con sus visiones y aportaciones, seguramente requerirán de algún soporte de coaching para mejorar su proactividad con visiones más positivas.
El Coaching es útil en distintas etapas del desarrollo de las personas para mejorar las emociones, controlar y gestionar el stress, así como desarrollar su habilidades y capacidades en el bien del equipo y de la empresa, en definitiva mejorar su salud y bienestar en beneficio del grupo y de su entorno familiar, para enfocar con éxito sus decisiones.
Deja una respuesta