Seguramente si evaluamos el porqué del éxito de un organización nos encontramos con distintas y variadas respuestas, donde muchas veces el concepto «depende» aparece con repetición.
Si analizamos concienzudamente y agrupamos cada uno de los aspectos que han podido conducir al éxito en una empresa nos encontramos, siempre, con estos tres elementos fundamentales de cualquier organización empresarial: ESTRATEGIA, FINANCIACIÓN y ORGANIZACIÓN.
Con pesos significativamente equilibrados, aunque en algunas ocasiones puede (y en otras debe) tener un sentido más específico y que puede variar por razones del sector, tamaño o ciclo de vida de la empresa.
La ESTRATEGIA nos indicará el objetivo que deseamos alcanzar y ayudará a establecer el camino por el cual debemos seguir (mantener y adecuar) revisándolo periódicamente para adaptarlo a las nuevas circunstancias del entorno y redirigir adecuadamente para afrontar los nuevos retos establecidos por los socios y/o el equipo directivo.
Con FINANCIACIÖN nos permitirá abordar las inversiones necesarias a realizar para alcanzar los resultados. Esta financiación es clave para no dejar de realizar ningún proyecto o inversión necesario, referente a innovación, a bienes de equipo o en el área de RRHH, y nos permita seguir en la vía y velocidad requerida.
Finalmente la ORGANIZACIÓN será el elemento a través del cual pondremos en marcha las iniciativas. La Organización deberá contemplar todos los aspectos de nuestro negocio considerando los factores críticos del éxito del mismo, podremos identificar y determinar cuáles son nuestros procesos clave (core) y los que podremos externalizar.
El análisis a simple vista no parece complejo, la realidad es que las organizaciones tienen tendencia a la creatividad y ello a veces hace perder el «foco» de nuestro negocio, abordando estrategias que están fuera de nuestro alcance, o bien proyectos que no tenemos claramente identificados el criterio de financiación del mismo y ello provoca situaciones de stress en la organización que finalmente se ve afectado en el conjunto de la organización, principalmente en las personas y, como no, en sus resultados y beneficios.
Deja una respuesta