Verano, calor, sol, playa, viajes, día largo, buscar la sombra, hidratarse, ejercicio al aire libre, amigos, salidas, son algunas de las actividades que cuando llega el verano acostumbramos a realizar.
El día más largo del año, es preludio de la simbólica noche de San Juan, también finaliza el período escolar para los más pequeños y es el inicio de un período estival cargado de ilusiones renovadas que lleva consigo hacer una serie de actividades que no hemos podido realizar a lo largo de la primera parte del año.Coincide para muchas empresas que es el punto intermedio de su ejercicio fiscal, han paso los seis primeros meses y deben hacer balance del resultado y del cumplimiento de objetivos.
El periodo estival es para muchos un momento álgido de actividad, sobre todo pensando en determinados sectores relacionados con el turismo, o también otros que van muy estrechamente relacionados como el ocio, la alimentación, los viajes. Unos sectores ven alterada su actividad mientras que otros y por circunstancias cíclicas aprovechan este período para planificar adecuadamente las vacaciones de lo empleados, para realizar los mantenimientos en las instalaciones, así como poner en marcha alguna inversión .
Podemos decir que a nadie deja indiferente, principalmente pensando que a la vuelta de vacaciones la actividad debe continuar hasta alcanzar su momento más álgido, y pensar que la segunda parte del año (segundo semestre que empieza en Julio) para muchas empresas solo tiene 4 meses (septiembre, octubre, noviembre y diciembre).
Así pues, sin tiempo para la relajación, es un buen momento para realizar un análisis exhaustivo de los primeros meses, y diagnosticar y planificar el siguiente período, que probablemente mas corto (por contener la mayor parte de las vacaciones a realizar) y en el que debemos conseguir el máximo de resultados según las previsiones.
Ánimos, las vacaciones son mayoritariamente en verano, pero no olvidemos para estas fechas reflexionar sobre el futuro inmediato que a la vuelta en setiembre lo tendremos aquí, y para ello es fundamental el análisis y un buen diagnóstico corrigiendo y mejorando aquello necesario para alcanzar con éxito los mejores resultados.
Felices vacaciones a tod@s.
Deja una respuesta