El plan de sucesión es, sin lugar a dudas, una herramienta de gestión fundamental dado que ninguna organización (ni pequeña ni grande) puede garantizar, y más en estos momentos, la permanencia de su personal clave, especialmente en estos momentos de grandes cambios y desafíos. El enfoque corto-placista tiende a priorizar únicamente en el aspecto operacional, la preocupación por el corto plazo, la ignorancia del proceso de sucesión o que la sucesión se dará de manera natural representan algunas de las razones más comunes para dilatar el plan de sucesión. Es por ello, principalmente que no tener formalmente establecido un plan de sucesión no solo pone en riesgo la continuidad y estabilidad de una empresa sino que además tiene repercusiones en el negocio, especialmente en el liderazgo, el control y el clima organizacional.
Las ventajas más importantes del plan de sucesión son: garantizar la continuidad ordenada en las posiciones claves, evitar la fuga de talento y conocimiento, motivar a los empleados a todos los niveles, facilitar una cultura de transparencia y transmitir un sentimiento de pertenencia. Además, el plan de sucesión fomenta el crecimiento a largo plazo de la empresa y aumenta la productividad y compromiso de la mayoría de los empleados.
Para implantar un plan de sucesión efectivo, se recomienda que se den los siguientes pasos:
1) Definir las posiciones claves dentro de la organización,
2) Establecer el perfil, roles y competencias deseadas por la organización,
3) Identificar, seleccionar y desarrollar sucesores potenciales, tanto internos como externos,
4) Analizar y eliminar los gaps entre las competencias actuales de los candidatos potenciales y las necesarias para su futuro rol,
5) Desarrollar un programa de carrera profesional y
6) Crear un programa de evaluación y seguimiento.
En definitiva, promover la continuidad y el crecimiento de la organización a través del tiempo, es la esencia del plan de sucesión y aporta liderazgo, equilibrio y estabilidad. En el contexto actual, de gran movilidad laboral y de mayor escasez de talento, contar con un plan de sucesión es de vital importancia. El proceso de sucesión es complejo y por ello se debe comenzar con suficiente tiempo de antelación.
Deja una respuesta