En las recientes épocas que nos ha tocado vivir, y con esfuerzo y mucho sacrificio por parte de empresas, empresarios, emprendedores y voluntaristas, estamos en vías de dejar atrás, casi todos hemos visto tambalear el modelo de negocio y el cambio nos ha afectado.
El cambio ha venido para quedarse, esto es, los nuevos modelos de negocio no hay duda que serán menos predecibles y en consecuencia la supervivencia dependerá en la mayoría de ocasiones de nuestra capacidad, no tanto de anticiparnos (que también) sino mas bien, de adaptarnos rápidamente al nuevo entorno.
En este sentido, la estrategia de la empresa, así como toda su organización y recursos deberán adaptarse a esta forma de pensar, de actuar, de decidir, en la que la velocidad en la toma de decisiones mas que su acierto van a ser claves. La rapidez en la toma de decisión será fundamental, pero mas aún en la identificación de cualquier factor que pueda afectar a la más minima variación, detectándolo de manera inmediata y actuando en consecuencia.
De esta manera los profesionales y directivos a cargo de las empresas deberán tener conocimiento en todo momento del estado de su organización y responder con inmediatez a las variaciones y fluctuaciones del mercado que operan, las demandas de sus clientes, la búsqueda y selección de nuevos proveedores, la innovación en nuevos productos y servicios, la integración, fusión, compra o alianza con partners, la fidelización de empleados, ……
Y con todo ello, como ha quedado nuestro modelo de negocio ? Seguramente que poco o mucho se habrá visto afectado a la manera de generar ingresos y responder a las necesidades de los clientes.
Este nuevo modelo de negocio, ha venido para quedarse ? por cuánto tiempo ?
Difíciles repuestas, a las que grandes expertos de la economía mundial responden que los tiempos que vienen son de cambios continuos, por lo que deberemos adaptar nuestra estrategia continuamente, con todo lo que significa. Preparémonos.
Deja una respuesta