Como en la mayoría de ocasiones procuro hablar de experiencias personales.
En este caso me voy a referir a la importancia que tienen las personas, su talento y sus competencias en la ejecución de la estrategia.
Las personas es el recurso clave para desarrollar cualquier actividad empresarial, su gestión y desarrollo y de su talento y competencias dependen el éxito de la misma.
Todos hemos visto y seguramente estamos rodeadas de personas con un talento excepcional, los mejores en sus puestos y que difícilmente podríamos sustituir de manera fácil, aún así no es suficiente para los momentos actuales en los que además requieren de otros elementos que conjugados de la manera adecuada nos den el resultado óptimo, es decir que sean capaces de sumar en la estrategia.
Apuntaré tan sólo algunos ya que en cada organización y en cada momento deben de reconsiderarse, en esta ocasión me voy a referir al trabajo en equipo, la comunicación, la planificación y la orientación a objetivos (o resultados).
A simple vista podemos identificarlos como clave en la mayoría de las organizaciones y además normalmente en cualquier organización y/o profesional con una mínima experiencia, son competencias que se le suponen, ya que por sus méritos habrá llegado donde está.
Por mi experiencia, principalmente en pyme’s, y más concretamente en el área de servicios, nos encontramos con un déficit en alguno de ellos.
Es habitual ver correr a toda la organización para atender cualquier circunstancia que sale de lo corriente o mínimamente novedosa, no existen procesos establecidos y en la mayoría de ocasiones acaba con una reunión precipitada, de pasillo o no, para aspectos tan elementales como determinar quien debe hacer tal acción. Y lo mas grave es la repetitividad de las mismas, es decir, que cada caso se trata de manera distinta sin atender a unos objetivos claves de la organización, sin una planificación previa y que supera a algunos profesionales.
La capacidad de entender que la estrategia no es lo que uno piensa sino lo que la organización considera lo más adecuado para su desarrollo, crecimiento y consolidación, es la gran diferencia entre el profesional que requiere el entorno actual, respecto al excelente hacedor, y que los hay y de muy buenos.
Deja una respuesta