Están surgiendo a una velocidad impresionantes nuevos perfiles de profesionales que dicen adaptarse a las nuevas realidades sociales y digitales.
Este el el caso del profesional experto en posicionamiento SEO (search engine optimization).
Lo nuevos entornos y los nuevos mercados requieren de nuevas formas de comunicarnos con nuestros clientes.
Si hace unos años la empresa que no estaba en Internet decíamos que no existía, en la actualidad hablamos de que necesitamos interactuar con nuestro cliente, es decir saber cuales son sus necesidades y hábitos.
Hemos pasado de un estadio de informar, como un catalogo, a comunicar sensaciones, valores y experiencias, así como a interactuar para saber los gustos y satisfacciones del cliente.
Ello permite reaccionar de manera inmediata, con productos y servicios nuevos y mejores, adaptados a las necesidades de cada mercado.
En todo ello juega un papel importante la presencia en los medios digitales, y en especial el posicionamiento en buscadores, como google. En este sentido, nuestro posicionamiento puede ser natural o inducido a traves de publicidad (previo pago). Lo recomendable y aunque requiera algún tiempo mas es que sea natural fruto de nuestra interactividad y noticias en la red, tanto propias como aportadas por nuestros clientes y colaboradores.
Ante esta necesidad han surgido profesionales expertos en estas tareas que ayudan a mejorar el posicionamiento y a aparecer en los primeros rankings mejorando sustancialmente nuestras visitas a nuestra web y en consecuencia generando un trafico que en breve se vera traducido en negocio.
Un profesional SEO debe tener una serie de conocimientos, habilidades y actitudes específicas y que no debemos confundir con un periodista o un diseñador o un empleado de la compañía o un técnico informático o…… Nos referimos a un mix de todo lo anterior, por lo que no será fácil encontrar rápidamente esta figura y ni mucho menos obtener resultados inmediatos.
La estrategia online debe ir ligada a la estrategia corporativa y no puede ni debe atenderse de manera individualizada, ya que podríamos llegar a crear una doble imagen de la compañía, con todo lo que conlleva.
Debemos pensar primero en la estrategia para seguidamente pensar en la estrategia online y en el profesional o empresa que nos acompañará en este recorrido. Tan clave es acertar la estrategia como acertar en el posicionamiento online.
No todo el mundo es experto en estrategia online, no deje el futuro de su presencia digital en manos inexpertas, sus accionistas y empleados se lo agradeceran.
Deja una respuesta