Os acordáis de cuando la estrategia se planteaba a 3 o 5 años?
Algunos, los mas veteranos, todavía lo recordamos con añoranza.
En estos momentos, el famoso ciclo PDCA, que seguro,todos, hemos leído y aplicado en repetidas ocasiones, se hace cada vez a mayor velocidad, de tal manera que el periodo entre la planificación de la acción o proyecto y su seguimiento y en todo caso corrección y mejora, se ha reducido de manera drástica en la mayoría de ocasiones.
Estaréis de acuerdo que difícilmente volveremos a planificar a medio plazo, o mejor dicho el concepto de medio plazo ha variado. De 3 años a 6 meses por ejemplo?
En cualquier caso no olvidemos el ciclo, por lo que hay que revisar mas a menudo el avance y siempre actuar de manera inmediata.
El ciclo sigue existiendo aunque se ha reducido considerablemente.
El pensamiento debe estar lejos, pero la aplicación requiere de resultados inmediatos.
La gran cantidad de información que disponemos, el acceso a las comunicaciones nos permite y exige a su vez ser mucho mas veloces en la toma de decisiones y en nuestras reacciones.
No nos dejemos llevar por las precipitaciones, prioricemos nuestra actividad, debemos ser capaces de completar el ciclo, eso si, mucho mas rápido que antes.
El ciclo de la estrategia
Posted on 12 12Europe/Madrid junio 12Europe/Madrid 2012 by reflexionestrategica
—
Deja un comentario
Tagged with: acción, ciclo, estrategia, innovacion, mejora, meta, objetivo, pdca, planificacion, resultado
Publicado en Estrategia
Publicado en Estrategia
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios .
Responder